Montaje valla ocultación con brezo
Hoy explicaremos como debe ser un montaje valla ocultación con brezo natural o sintético.
Ya vimos en otro articulo anterior, como son las vallas de ocultación para no dejar ver y explicamos que hay diferentes materiales para hacerlo.
Este tipo de cerramiento o valla ocultación con brezo, tiene ciertas características y singularidades.
Hay que tenerlas muy en cuenta si no queremos tener problemas a corto, medio y largo plazo.
Opciones de montaje
El brezo natural se fabrica en rollos de 3m00 de largo y no tiene la suficiente consistencia para mantenerse por si mismo.
Es por eso que es necesario, que el montaje, se realice sobre otros elementos, soportes o valla.
Hay diferentes opciones de montaje con brezo y la mas utilizadas son:
- sobre cable, o varilla de alambre tensados horizontalmente.
- Montaje sobre soporte metálico cercado metálico de malla metálica simple torsión o ciclónica.
- sobre cualquier tipo de valla o verja (varilla electrosoldada, rejilla, barrotes, etc.)
Como es el montaje
Postes metálicos ó de madera para ocultación
Los postes deben ser suficientemente resistentes para la valla ocultación con brezo ya que esta, hará un efecto pared.
Separación entre postes adecuada, tanto para soportar el brezo como para resistir las inclemencias del tiempo, principalmente en zonas ventosas.
Se recomienda que la separación entre postes no sea más de 2m00 y el espesor de los postes con 1,5mm.
El efecto pantalla de la valla de ocultación con brezo es muy fuerte en días de viento.
En los casos donde ya exista una valla existente y necesitemos realizar un montaje valla ocultación con brezo, debemos asegurarnos antes que esta valla podrá soportar la fuerza del viento una vez tapada.
Hay que consultar siempre con un profesional.
Soportes metálicos para la valla ocultación con brezo.
Se recomienda que el montaje valla ocultación con brezo, se realice sobre un soporte metálico como: malla metálica, enrejado o verja.
De esa forma, evitamos que pequeños animales domésticos y otros que no lo son, acaben haciendo huecos en nuestra valla de ocultación con brezo .
Cuando esto ocurre, la valla ocultación con brezo, al ser atravesada por animales, acaban dejando huecos difíciles de tapar sin que se note el remiendo.
Fijaciones o grapas para la valla ocultación con brezo
Para que nuestra valla ocultación con brezo quede bien sujeta a los cables, malla, verja o lo que se haya elegido como soporte, el brezo debe estar bien unido mediante grapas o ataduras de cable.
Hay otras opciones pero la que hemos mencionado son las mas duraderas a largo plazo.
La densidad de ataduras del brezo debe ser de 25 a 50 cm, horizontal y en vertical, para que su fijación sea lo mas uniforme posible.
Montaje ocultación : interior o exterior
Normalmente en la valla de ocultación con brezo, este debe quedar montado por la parte exterior.
Quedan por el interior los postes y demás elementos, estos deben quedar por el interior de nuestra propiedad, porque son nuestros y porque son escalables.
No obstante hay usuarios que lo prefieren a la inversa, es decir por el interior, en ese caso «quien paga manda».
Si seguimos estos consejos en cualquier montaje con brezo nos aseguramos en caso de un golpe de viento:
- buena estabilidad mecánica, para que el brezo no se caiga.
- que el brezo no se suelte de la malla o soporte metálico
- que no se deteriore antes del tiempo previsto un brezo de este tipo, puede ser 6 a 8 años según la calidad del brezo.
La finalidad de una valla de ocultación es por norma general:
- Ocultación y no dejar ver lo que hay detrás de la valla
- Vestir de forma temporal una valla sencilla tipo cercado metálico o similar.
Esperamos que os haya gustado este articulo sobre montaje valla ocultación con brezo y nos ayudes a compartirlo.
Podéis hacerlo con los botones sociales de esta página. Para mas información puedes contactarnos.
He visto muchas vallas de brezo caídas en el suelo por una instalación defectuosa o inadecuada y he tenido bastantes consultas sobre este tema. Espero que de un poco de luz sobre este tipo de valla.
Muy bueno el articulo la verdad es que lo que hace no saber, yo una vez lo puse simplemente con bridas a la reja y la verdad que trabaje mucho al ponerla por la parte interna entre Pinos, la próxima vez que tenga que poner una ya se a quien llamar. Saludos.
Gracias por las aclaraciones para el montaje de valla de ocultación. Un saludo
Siempre que tengas una duda sobre vallas y cercados estamos a tu disposición.
¿Cómo recomendaría reforzar los postes de la malla de simple torsión para que el viento no te doble/arranque dichos postes? Es que el brezo hace de vela con mucha más fuerza de lo que esperábamos.
Gracias y un saludo.
Encantados de poder ayudarte Martín. Cualquier vallado de simple torsion que se tape, sea con brezo o con cualquier otro sistema de ocultación debería tener los postes, como mucho cada 2m. Lo normal es que los tengas cada 3m. En cualquier caso, reforzar los postes será mas complicado que esta otra solución: intercalar entre los postes actuales otros postes, de tal forma que si ahora están a 3m o a 2m, quedarían a 1m50 o a 1m00. Esta es la mejor opción para evitar que la valla sea zarandeada por el viento. Esperamos que nuestro consejo te ayude a solucionar el problema y quedamos a tu disposicion para cualquier otra consulta.
Encantados de poder ayudarte Martín. Cualquier vallado de simple torsion que se tape, sea con brezo o con cualquier otro sistema de ocultación debería tener los postes, como mucho cada 2m. Lo normal es que los tengas cada 3m. En cualquier caso, reforzar los postes será mas complicado que esta otra solución: intercalar entre los postes actuales otros postes, de tal forma que si ahora están a 3m o a 2m, quedarían a 1m50 o a 1m00. Esta es la mejor opción para evitar que la valla sea zarandeada por el viento. Esperamos que nuestro consejo te ayude a solucionar el problema y quedamos a tu disposicion para cualquier otra consulta